¿Has cerrado accidentalmente las pestañas de Google Chrome? Así puedes restaurarlas (y reírte en el proceso)

¿Has cerrado accidentalmente las pestañas de Google Chrome? Así puedes restaurarlas (y reírte en el proceso)

¡Ay, las pestañas de Google Chrome! Son como esos calcetines que siempre desaparecen en la lavadora. Un minuto están ahí, y al siguiente, ¡puf!, se esfuman como por arte de magia. Pero no temas, intrépido navegante de la web, porque estoy aquí para enseñarte cómo recuperar esas pestañas perdidas y, de paso, echarnos unas risas.

1. Restaurar la última pestaña cerrada con un atajo de teclado

Primero, vamos con el método más rápido, fácil y que te hará sentir como un hacker en una película de Hollywood. Si cierras una pestaña sin querer, presiona Ctrl + Shift + T en Windows y Linux, o Cmd + Shift + T en Mac. Así de simple. Es como un "deshacer" mágico para tu navegador. Solo imagina que cada vez que lo haces, Chrome dice: "¡No te preocupes, amigo, te tengo cubierto!".

2. Utilizar el menú de Historial

¿Sabías que Chrome tiene un menú secreto para recuperar tus pestañas? Bueno, no es tan secreto, pero suena más emocionante así. Solo sigue estos pasos:

1. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del navegador. Sí, esos tres puntos que parecen más misteriosos que los ojos de un gato.
2. Selecciona "Historial". Verás una lista de tus aventuras recientes en la web.
3. Haz clic en la pestaña o ventana que cerraste accidentalmente. ¡Voilá! Como por arte de magia, tu pestaña perdida reaparece.


Este método es perfecto si cerraste varias pestañas y necesitas recuperarlas todas. ¡Es como deshacer un gran desastre con un simple clic!

3. Reabrir pestañas desde la página de Historial completo

¿No encuentras tu pestaña en la lista de recientes? No hay problema, tenemos un plan B (y C y D si hace falta). Dirígete al historial completo:

1. Haz clic en los tres puntos y selecciona "Historial" otra vez.
2. Haz clic en "Historial" nuevamente para abrir la página completa. Aquí es donde puedes ver todo tu historial de navegación. Sí, incluso esas búsquedas embarazosas de las 3 de la mañana.
3. Busca tu pestaña perdida y haz clic en ella para reabrirla. Si sabes exactamente qué estabas buscando, usa la barra de búsqueda. Es como jugar a "¿Dónde está Wally?", pero en versión web.

4. Sincronización de Chrome

¿Eres un agente secreto con varios dispositivos sincronizados? Bien por ti. Puedes usar la sincronización de Chrome para recuperar pestañas cerradas desde cualquier dispositivo. Así es como se hace:

1. Abre Chrome en tu otro dispositivo.
2. Accede al menú de Chrome y selecciona "Historial".
3. Encuentra la pestaña cerrada y reábrela. Fácil, ¿verdad? Es como tener un botón de "deshacer" global para tu vida en línea.

5. Extensiones de terceros

Si quieres llevar tu recuperación de pestañas al siguiente nivel, hay extensiones para eso. Prueba con "Session Buddy" o "The Great Suspender". Estas herramientas no solo restauran pestañas cerradas, sino que también te ayudan a organizar y suspender pestañas para que tu ordenador no se sienta como si estuviera corriendo una maratón

Consejos adicionales

1. Configura la apertura de la última sesión: Ve a Configuración > Al abrir el navegador y selecciona "Abrir todo como estaba antes de cerrar". Así Chrome siempre abrirá las pestañas de tu última sesión, como si nada hubiera pasado.
2. Mantén tus pestañas organizadas: Usa los grupos de pestañas para minimizar el riesgo de cerrar accidentalmente pestañas importantes. Piensa en ellos como pequeños cajones donde puedes guardar tus pestañas y mantenerlas a salvo.

Resumiendo

Cerrar pestañas accidentalmente es como derramar café en tu camiseta favorita: molesto, pero no es el fin del mundo. Con estos trucos, podrás recuperar tus pestañas y seguir navegando como un campeón.

Fuente fotografía: Unsplash

   
Alfonso C. Pérez

Licenciado en Informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Ingeniero certificado Microsoft
Enviar Comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios
He leido y acepto la política de privacidad
Acepto recibir comunicaciones comerciales.

 

GcnetOnline te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alfonso C. Pérez como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestión de los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Derechos de acceso: Podrás rectificar, limitar y suprimir los datos en alfonso.perez@gcnetonline.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

GcnetOnline es una empresa formada por profesionales altamente cualificados y con una dilatada experiencia en el mundo de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, además de poseer una elevada capacidad en el diseño, en la puesta en marcha y en la explotación de soluciones.

Seguir leyendo